
Iván Y.Ch., feminicida confeso, pretendía deshacerse del cuerpo de su enamorada Vanesa C.N., quien murió estrangulada el sábado 18 de diciembre en un domicilio ubicado en la calle Ballivián de El Alto, La Paz.
Desde la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), dieron a conocer que la pareja habría estado consumiendo bebidas alcohólicas desde el día anterior al hecho. Discutieron por una llamada que ingresó al teléfono de la víctima.
Iván Y.Ch. reaccionó con violencia y le quitó la vida estrangulándola con una chalina. De acuerdo con las investigaciones, el autor pretendía evadir la justicia desapareciendo el cuerpo de la víctima, de 26 años, debido a que ella tenía las manos atadas a la espalda y estaba envuelta en un plástico. El hombre, de 31 años, tenía pensado huir a Cochabamba, pero cambió su decisión y llamó a su madre para contarle todo lo ocurrido, quien le dijo que debía asumir su responsabilidad.
El sindicado llamó a la Policía para reportar el hecho. El equipo multidisciplinario de la Fiscalía, Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y la Policía llegaron a la vivienda donde verificaron la muerte de la joven. “La víctima fue encontrada amarrada de las manos y envuelta en un nylon verde que hace presumir que el presunto autor quería deshacerse del cuerpo. Según declaraciones testificales de su madre y cuñado, la habría matado porque Vanesa quería dejarlo”, señaló el fiscal de Delitos Contra la Vida de El Alto, Favio Maldonado.
Dos mujeres fueron víctimas de feminicidio entre el 16 y 18 de diciembre, en La Paz. Ambos casos están en proceso de investigación.
El Ministerio Público reportó 107 feminicidios en Bolivia, entre el 1 de enero y el 20 de diciembre de este 2021. La Paz es el departamento con mayor incidencia con 43 casos. Le sigue, Santa Cruz con 16, Cochabamba con 15, Oruro con 10, Potosí con 10, Chuquisaca con 6, Beni con 3, Tarija con 3 y Pando con 1.
//Opinión