
Las fotocopias están en el informe de la comisión especial de fiscalización de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD): la Gobernación de Potosí emitió un total de cuatro cheques en los que figuran distintas cifras pero, al final, la suma total de es de 20.500.000 para el pago por las 41 ambulancias que debían comprarse para los 41 municipios del Departamento.
La existencia de los cheques confirma las denuncias que hizo la oposición en el sentido de que el proceso de compra de las 41 ambulancias se había completado incluso con la emisión del cheque. La diputada Mónica Torres advirtió que había un registro de ejecución de gastos, que se subió al Sistema de Gestión Pública (Sigep) y eso solo pudo hacerse habiendo pagado por la compra. Cuando se le preguntó si se había emitido cheque, el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, dijo varias veces que no. Las pruebas encontradas por la comisión de asambleistas, la mayoría de su partido, demuestran que mintió.
Lo que no se sabía es que no se emitió solo un cheque, sino cuatro, todos de cuenta fiscal del Banco Unión, cuyas numeraciones van del 123221 al 123224. La firma que aparece en los cheques no se parece a la del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, que está en el contrato de este proceso de compra.En el trazo se advierte claramente una «R» y se presume que corresponde a una de las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
La responsabilidad del Sedes en este proceso de compra ha sido subrayado desde que se encontró los cheques. Hasta los asambleistas de la comisión insisten en que el pago fue instruido por el Sedes e, incluso, que algunos documentos del proceso fueron subidos al Sicoes por funcionarios de esa institución que tienen usuario y contraseña para hacerlo. El asambleista Emilio Muraña dijo que el Sedes manejó el pago porque los recursos para ello les fueron transferidos. Sin embargo, los cheques llevan el rótulo del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí.
El detalle de los montos por cheque es el siguiente:
NÚMERO DE CHEQUE | MONTO |
123221 | 7.167.155,50 |
123222 | 13.025.344,50 |
123223 | 109.144,50 |
123224 | 198.355,50 TOTAL: 20.500.000 |
Llama la atención que los pasos finales del proceso, que suelen tomar días, y hasta semanas, se hayan realizado todos en un solo día, comenzando por la firma del acta o informe de recepción definitiva, la orden de pago, la emisión de los cheques y, finalmente, el llenado del libro mayor que es lo que procede cuando todo el proceso ha concluido. Todas estas gestiones se realizaron el 31 de diciembre de 2021.

En las fotocopias se puede ver que sobre los cuatro cheques están el rótulo de «anulado» y, con ese argumento, el oficialismo señala que el dinero no fue pagado; sin embargo, al margen de esas fotocopias, no se mostró otra prueba de que el dinero no fue cobrado.
Los cheques tienen fecha del 31 de diciembre de 2021 y el gobernador anunció la anulación de los contratos con la adjudicataria del contrato de las ambulancias, Stefals Logistics, recién el 23 de enero. No se sabe si el representante de esa empresa, Luis Humberto Huanca Torrez, los cobró o no en ese periodo. Todos los cheques están a su nombre.
//El Potosí