
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, manifestó este jueves que una cosa es que los universitarios estén cinco, 10 o 15 años estudiando dos o tres carreras, pero otra es que vivan de la casa de estudios superiores o de la dirigencia. Sugirió al sistema universitario evaluar los objetivos de su autonomía.
“Una cosa es que estén cinco, 10 o 15 años estudiando dos o tres carreras, pero otra es que vivan de la universidad, de la dirigencia”, indicó Rodríguez en contacto con radio Pio XII, en Cochabamba.
En ese contexto afirmó que el sistema universitario debe evaluar los alcances y objetivos de su autonomía, para ello, dijo que tanto el Órgano Legislativo como el Ejecutivo están prestos para coadyuvar en lo que se requiera y de esta manera mejorar la educación.
“Es necesario e importante que las propias universidades, el sistema universitario pueda evaluar y revisar los alcances y objetivos de la autonomía universitaria”, declaró, antes de puntualizar que el Legislativo puede coordinar mejoras en las universidades, pero no intervenirlas.
Las declaraciones surgieron luego de las observaciones sobre casos particulares de estudiantes denominados “dinosaurios”, que permanecen varias décadas en las universidades públicas del país con el único fin de ocupar cargos de dirigentes estudiantiles.
//Pagina Siete